
Conectar un exchange a la aplicación de trading de Atani, es un proceso sencillo, que te llevará solo un minuto y que explicaremos con detalle a continuación.
Proceso para conectar un exchange a Atani
Para iniciar el proceso de conectar un exchange a Atani, debes estar frente a tu computador y realizar las siguientes operaciones.
Primer paso: Iniciando sesión en un exchange
El primer paso en este proceso es iniciar sesión en tu exchange, en caso de que no tengas una cuenta, puedes seguir nuestro tutorial ¿Cómo abrir una cuenta en un exchange?, en el que detallamos este proceso usando Binance y, donde también explicamos cómo verificar la cuenta y asegurarla al máximo, dos pasos que son esenciales para el proceso que seguiremos a continuación.
En todo caso, una vez hayas iniciado la sesión en el exchange, deberás dirigirte a la sección de «Conexión o Gestión de API». En Binance, puedes acceder a esta opción de configuración directamente desde el menú de usuario.

Al hacer clic sobre esta opción tendremos acceso a la creación de una conexión API para manejar nuestro exchange desde Atani.
Atani Academy – ¿Qué es una API?
Una API (del inglés, Application Programming Interface) o Interfaz de Programación de Aplicaciones, es un acceso especial a un conjunto de funciones que puede ser utilizado por otro software como una capa de abstracción o conexión. De esta forma, una aplicación externa puede conectarse a un software o servicio determinado y usar dicho servicio desde otra interfaz que ofrezca otras opciones avanzadas para el servicio al que se ha conectado.

En Binance, todo lo que debes hacer es darle un nombre o identificador a la conexión API que estás creando (de preferencia una etiqueta fácilmente reconocible como Atani Binance) y hacer clic en el botón “Crear API”. En este punto, se te pedirá confirmes la generación de la API usando los métodos de autentificación que hayas activado en la cuenta (2FA, Authenticator y Correo electrónico).

Como resultado tendrás creado un acceso especial por medio de la API de Binance para su control usando Atani, el resultado se ve en la siguiente pantalla.

Atani Academy – ¿Qué es una API Key y una Secret Key?
Una API Key, es una cadena de caracteres aleatoria que ofrece un pase de acceso a una API. En forma resumida, se puede definir a la API Key, como el usuario de acceso a una API de un servicio específico. Mientras que la Secret Key, es una cadena de caracteres aleatoria (relacionada matemáticamente con la API Key) que sirve de “contraseña” para la API Key. Ambas son creadas de tal manera que solo con la combinación exacta de las API Key y Secret Key, se obtiene el acceso deseado a la API de un servicio deseado.
Estos datos serán vitales para el segundo paso que vendrá a continuación.
Segundo paso: Iniciando la aplicación de trading Atani
El segundo paso para conectar el exchange a la aplicación de trading Atani es, activar el exchange dentro de la aplicación. Para ello debemos proporcionar la API Key y Secret Key a la aplicación Atani a los fines de conectar con éxito dicho exchange. Para ello, ejecuta la aplicación Atani y ve hacia la pestaña “Exchanges”.
En esta pestaña tienes todos los exchanges compatible con Atani, de cada uno de ellos puedes conectar una cuenta y controlarla desde Atani. En nuestro caso, estamos usando una cuenta de Binance (no Binance.us, que es un exchange derivado pensado en el mercado estadounidense), por lo que debemos seleccionar esa opción.

Al hacer clic, se abrirá ante nosotros la opción para agregar la API Key y la Secret Key generada en nuestro primer paso. Solo debes copiar y agregar ambas keys en la aplicación y finalmente hacer clic en el botón “Conectar Exchange”.

Si todo va bien, recibirás un mensaje que te indica que el exchange ha sido conectado de forma exitosa, y con ello podrás usar el exchange directamente desde Atani sin tener que entrar a la interfaz de Binance.

NOTA
Si durante la conexión presentas algún error, revisa estos dos casos:
1.- Una API Key y Secret Key solo pueden usarse en una sola aplicación a la vez. Así que, asegúrate de que dicha API Key no esté en uso por otra aplicación.
2.- Si has revisado el primer caso y sigue el fallo, revisa tu conexión a internet y reinicia la aplicación. Este fallo puede deberse a una respuesta lenta del servidor u otra falla en la autenticación API de Binance.
Tercer paso: Disfrutando de nuestro exchange en Atani
Ahora que has logrado conectar con éxito el exchange Binance a Atani, podrás ir a las distintas pestañas de Atani y revisar la conexión directa con Binance que has activado. Esta conexión te permitirá:
- Acceder a todos los pares de criptomonedas que están en Binance.
- Contar con el mismo nivel de liquidez e información que maneja Binance, pero dentro de una aplicación mucho más limpia y con añadidos que harás más sencillas tus operaciones de trading (Alertas, Conexión con otros exchanges, Gráficos y herramientas de análisis de diversa índole)
- Manejar de forma mucho más integral todas las tenencias y sus balances dentro de este exchange.
- Realizar operaciones de compra o venta como si estuvieras en el exchange nativo.
- Acceso más rápido a la información, ya que la respuesta API es mucho más rápida que la interfaz web, lo que mejora las oportunidades de trading.
En definitiva, Atani hace mucho más sencillo el día a día de un trader profesional, en especial, si maneja muchos activos y tiene habilitados otros exchanges dentro de la plataforma.

Aspectos importantes de conectar un exchange en Atani
Tal como has podido ver, conectar exchanges por medio de API a Atani es muy sencillo. Pero no termina allí y, es por ello, que queremos destacar otros aspectos importantes de esta excelente función de Atani.
- El soporte de exchanges de Atani es múltiple. En la actualidad la aplicación ofrece soporte para conectarse a más de 20 exchanges (puedes habilitar uno o todos los que necesites al mismo tiempo) y trabajamos para mejorar la oferta de exchanges en próximas actualizaciones. Nuestra intención con ello es que cuentes con las conexiones necesarias para llevar tus operaciones con nosotros sin problemas.
- El soporte de operaciones de compra y venta es distinto para cada exchange. Esto se debe a básicamente tres puntos:
- La API del exchange es limitada en cuanto al nivel de control de operaciones.
- El exchange directamente no ofrece otras opciones avanzadas por medio de API y solo acepta su uso en nativo.
- Atani aún no ha implementado la función (y estamos trabajando en ello).
En todo caso es importante que mantengas la aplicación actualizada para disfrutar de las mejoras que introducimos y mantenerte seguro contra cualquier falla que detectemos. Adicionalmente acá tenemos una lista de todas las operaciones que soportamos en cada exchange dentro de Atani.
- En cuanto a conexiones, Atani te permite actualmente tener varias cuentas de un mismo exchange conectadas al mismo tiempo. Cada conexión controla una cuenta especifica dándote la capacidad de operar varias cuentas en paralelo sin inconvenientes.
- Las API Keys y las Secret Keys nunca se almacenan en nuestros servidores, y jamás salen de tu computador bajo ninguna circunstancia. Recalcamos en especial este punto, porque Atani es una aplicación sin custodia, donde los datos permanecen bajo tu control en todo momento, y donde la seguridad es nuestra máxima prioridad.
Seguridad en las conexiones API
Los exchanges son conscientes de dos cosas:
- Las API Keys son excelentes para ofrecer flexibilidad y opciones avanzadas a sus usuarios o clientes profesionales para usar su plataforma de la forma en como deseen, lo que es excelente.
- Las API Keys son un problema de seguridad si no se manejan de forma correcta.
Ambas razones son bien conocidas por los administradores de los exchanges y esa es la razón por la que se han creado distintos sistemas de seguridad pensados en reducir la superficie de ataque de este tipo de opciones. En ese sentido, cada exchange tiene sus propias soluciones y es bueno que conozcas de antemano cuales son, sus ventajas, desventajas y cómo aplicarlas.
Por otro lado, también existen opciones comunes que todos los exchanges aplican y otras que tu puedes aplicar para hacer del uso de API Key, una experiencia más segura. En ese caso, te damos estos consejos para mejorar la seguridad de este tipo de conexiones.
Reduce los niveles de acceso de la API
La mayoría de exchanges tienen la capacidad de limitar el acceso o privilegio de los accesos a la API. Así, por ejemplo, puedes configurar una API, para que solo pueda leer los datos del exchange, pero no pueda realizar ordenes de compra o venta de ningún tipo.
Esto puede ser configurado desde la web del exchange y puedes aumentar o reducir los privilegios de una API siempre que lo requieras. Una buena práctica es habilitar un acceso privilegiado en un momento del día (cuando te preparas para operar) y al finalizar la sesión, reducir el acceso al mínimo. De esta manera, estarás protegido contra accesos no autorizados a dicha API.
Nunca habilites permisos de retiros
Los permisos de retiro permiten al usuario usar la API para hacer retiros de las criptomonedas dentro del exchange a un monedero fuera del mismo. Este es un permiso que en Atani desaconsejamos mantener activo, ya que es dejar la puerta abierta a que un hacker pueda robar nuestra API Key de alguna manera, y realizar estas operaciones de retiro, robando así nuestros fondos en dicho exchange. La mayoría de exchanges tienen esta opción y con dejarla deshabilitada estarás ganando mucho en seguridad.
No almacenes en ningún lugar tu API Key y Secret Key
Un error de muchos usuarios es copiar las API Key y Secret Key (en digital o físico) y guardarlas para mantenerlas “seguras”. Esto es un grave problema de seguridad, porque si tu computador es hackeado y se obtiene esa clave, estarás dando acceso a tus fondos en ese exchange. Lo mismo pasa si la guardas en físico.
En todo caso, si tu preocupación es que la API Key se pierda: no temas. Podrás recuperarla en cualquier momento si entras al exchange, de hecho, si la pierdes, puedes crear otra nueva y reconectarla a Atani, no tendrás ningún problema por ello, y mantendrás un grado más de seguridad en tu cuenta. Otro punto importante es reusar la misma API Key en otras aplicaciones, y de esta manera, te expondrá a menos peligros.
Mantén limpio tu PC y tu navegador
Los sistemas operativos actuales y los navegadores implementan muchas medidas de seguridad, pero no son perfectos. En ese caso, lo mejor que puedes hacer es:
- Mantener actualizado tu sistema operativo. Recuerda que cada actualización busca no solo darte nuevas características, sino también solucionar problemas de seguridad conocidos.
- Mantén un buen antivirus y antimalware instalado y actualizado. Los problemas de seguridad más comunes en las computadoras son los virus y el malware. Así que tener un antivirus y antimalware instalado te dará una línea de defensa contra ellos. Esto es una regla general tanto para Windows, como para Linux y Mac OS.
- Un muro de fuego o firewall para controlar las conexiones de red. Una medida de seguridad que muchos olvidan es la de los muros de fuego o firewall. Estos softwares están diseñados para controlar las conexiones entrantes y salientes de nuestro computador. Es decir, controlan la información que se recibe y envía a Internet por parte de todos los programas que tengamos instalados. Tener instalado un software de estos y controlar las conexiones de nuestro software nos da la seguridad de que solo aquellos que conocemos tenga acceso a Internet y a nuestro computador.
- Actualiza tu navegador y mantenlo limpio. Los navegadores web son quizás uno de los softwares más usados en nuestros computadores y, los que reciben menos atención de la que merecen. En Atani te recomendamos mantener tu navegador actualizado, usar extensiones bien conocidas y seguras (o directamente no tener ninguna), borrar el historial y el cache cada vez que ejecutes y cierres el navegador, y utilizar los servicios DNS sobre HTTPS (DoH) para evitar ciertos ataques de suplantación y estafas. Esto no solo mantendrá segura tu conexión cuando uses los exchanges, sino que también te mantendrá seguro en cualquier conexión que realices con el navegador.
¿Te ha gustado este contenido?
Si este post de Atani te ha parecido interesante ¡compártelo!
